La anestesia en rinoplastia es un tema que a menudo preocupa a quienes consideran someterse a esta cirugía.

La buena noticia es que existen opciones seguras y eficaces para pacientes de todas las edades y niveles de tolerancia al dolor.

En este artículo vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre este tema. 

Tipos de anestesia en rinoplastia :

En la rinoplastia se pueden utilizar dos tipos de anestesia :

  • Anestesia local con sedación: En este caso, la nariz y la zona circundante se insensibiliza con anestesia loca; el paciente recibe también una sedación ligera para que se relaje y esté cómodo durante la intervención.
  • Anestesia general: En este caso, el paciente está completamente dormido durante toda la intervención.

¿Qué tipo de anestesia es la más utilizada en la rinoplastia?

La anestesia general es la más utilizada en la rinoplastia, ya que proporciona un mayor nivel de comodidad y seguridad para el paciente y el cirujano. 

La anestesia local con sedación puede ser utilizada en casos de rinoplastias menos complejas, o en pacientes que tienen una preferencia por este tipo de anestesia.

Tipos de anestesia general :

Existen varios tipos de anestesia general que se utilizan en la práctica médica. Estos incluyen:

  1. Anestesia Inhalatoria: Se administra a través de la inhalación de gases anestésicos, como el óxido nitroso y el halotano.
  1. Anestesia Intravenosa: También conocida como TIVA (por sus siglas en inglés), se administra a través de una vía intravenosa y puede incluir medicamentos como el propofol y remifentanilo.
  1. Anestesia Combinada: A menudo, se utilizan combinaciones de anestesia inhalatoria e intravenosa para lograr un efecto anestésico óptimo.

Cada tipo de anestesia general tiene sus propias ventajas y consideraciones, y la elección del tipo de anestesia dependerá de varios factores, incluyendo la naturaleza de la cirugía y las necesidades específicas del paciente.

¿Cuál es la mejor anestesia para una rinoplastia?

¿Cuál es la mejor anestesia para una rinoplastia? Los avances en las técnicas de anestesia general hacen que este procedimiento sea el más seguro para los pacientes. 

Los procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general implican acceso intravenoso, intubación orotraqueal y monitorización constante. 

En Clínicas Duque realizamos sistemáticamente la intervención bajo anestesia general con intubación orotraqueal. Siempre la realizamos con anestesia general endovenosa (TIVA), puesto que permite un menor sangrado durante la cirugía y es inusual las náuseas y vómito durante el postoperatorio. 

Descubra mi perfil: @drjorgeduque 

¿Por qué utilizamos anestesia general endovenosa (TIVA)?

Siempre utilizamos anestesia general endovenosa por los siguientes beneficios tanto para el paciente como para el cirujano:

  • Para el paciente: La dosis de la medicación es controlada de manera exacta puesto. Que esta se administra a través de una bomba de perfusión intravenosa. A diferencia de la anestesia inhalada en donde la absorción del medicamento al ser vía pulmonar puede no ser exacta. 

Esto le brinda al paciente una menor posibilidad de reacciones adversas frente a medicamentos después de la anestesia. 

Es muy inusual presentar con este tipo de anestesia náuseas o vómito en el postoperatorio, con un despertar mucho más rápido. 

  • Para el Cirujano: Al ser la Rinoplastia una cirugía de tan alta complejidad en un campo tan estrecho es fundamental controlar la tensión arterial para disminuir el sangrado durante el procedimiento. 

Con este tipo de anestesia es posible controlar de manera estricta las tensiones arteriales brindando al cirujano mejor visibilidad y al paciente menor riesgo de hematomas postoperatorios.

¿Cuáles son los riesgos de la anestesia en la rinoplastia?

Los riesgos de la anestesia en la rinoplastia son los mismos que los de cualquier otro tipo de anestesia. 

Estos riesgos son generalmente muy bajos, pero pueden incluir:

  • Reacciones alérgicas
  • Problemas respiratorios
  • Problemas cardíacos
  • Problemas neurológicos

Recuerda que la seguridad y comodidad durante la cirugía son fundamentales, así que no dudes en expresar tus inquietudes y preguntas a tu cirujano de rinoplastia.

Al final del día, lo más importante es que te sientas seguro y confiado en tu elección.

Resumen de lo que hay que saber sobre la anestesia en rinoplastia :

  1. La anestesia en la rinoplastia puede ser general o local con sedación
  2. La anestesia más utilizada en rinoplastia es la anestesia general.
  3. En Clínicas Duque siempre utilizamos anestesia general endovenosa (TIVA) para la realización de la rinoplastia.

Gracias al avance tecnológico de la anestesia general endovenosa (TIVA), es un procedimiento  seguro con una baja posibilidad de complicaciones. Pero recuerda que para que sea un procedimiento seguro, siempre hay que realizarlo en un entorno seguro con personal altamente cualificado

Ahora ya lo sabe todo sobre la anestesia en la rinoplastia.

LEER TAMBIEN :

Clínicas Duque
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Las cookies son el medio técnico para la “trazabilidad” y seguimiento de la navegación en los Sitios Web. Son pequeños ficheros de texto que se escriben en el ordenador del Usuario. Este método tiene implicaciones sobre la privacidad, por lo que DUQUEMD SLU informa de que podrá utilizar cookies con la finalidad de elaborar estadísticas de utilización del sitio web así como para identificar el PC del Usuario permitiendo reconocerle en sus próximas visitas.

En todo caso, el usuario puede configurar su navegador para no permitir el uso de cookies en sus visitas al web site. DUQUEMD SLU es consciente de la importancia de la protección de datos, así como de la privacidad de EL USUARIO y por ello, insiste en la lectura de la Política de Cookies de nuestra página web WWW.CLINICASDUQUE.COM.

Encuentra más información sobre nuestra política de datos y privacidad en: Política de protección de datos y Privacidad